¡Acelera y súmate ya a la movilidad sostenible!
Consulta a continuación nuestra sección de “preguntas frecuentes”
Existen 4 tipos de vehículos eléctricos, en función de su tracción, autonomía y emisiones:
Tipos | Tracción | Autonomía | Emisiones |
---|---|---|---|
Vehículo eléctrico puro | Motor eléctrico | Capacidad de las baterías | Ninguna |
Vehículo eléctrico de Autonomía extendida | Motor eléctrico | Capacidad de las baterías + Extensión que da el motor de combustión conectado a un generador | Las del motor de combustión |
Vehículo eléctrico Híbrido enchufable | Motor eléctrico + Motor de combustión interna | Capacidad de las baterías + Autonomía del motor de combustión | Las del motor de combustión |
Vehículo eléctrico Híbrido no enchufable | Motor eléctrico + Motor de combustión interna | Motor de combustión + Capacidad de las baterías | Las del motor de combustión |
Depende de la capacidad de la batería, del tipo de recarga, del cargador y de la potencia a la que se recargue. El tiempo puede variar desde 14 horas a 12 minutos. Deja el coche cargando por la noche y levántate con él listo para arrancar.
Tipos de recarga | ||||
BÁSICA | SEMI-RÁPIDA | RÁPIDA | SUPER-RÁPIDA | |
Potencia | 2,3 – 7,4 kW Carga monofásica |
22 kW Carga trifásica |
40 – 50 kW Carga trifásica / continua |
100 – 150 kW Carga en continua |
Tiempo de recarga para necesidad de movilidad media diaria | 2,6 h – 48 min | 16 min | 9 – 7,2 min | 3,6 – 2,4 min |
Tiempo de recarga del 80% de una batería de 40 kWh | 14 – 4,3 horas | 1,5 horas | 48 – 38 min | 19,2 – 12,8 min |
Coste del sistema de recarga | 500 – 1.500 € | A partir de 2.500 € | 20.000 – 30.000 € | Más de 100.000 € |
Los equipos que instalamos tanto en garajes privados como comunitarios son compactos y ocupan poco espacio.
No, depende del conector que tenga tu vehículo. Los puntos de recarga públicos suelen ofrecer las opciones más comunes.
Depende de cada caso, de las necesidades de carga, y de otros consumos asociados. Estudiamos tu caso y te ayudamos a elegir la potencia más óptima para tus necesidades.
Si la instalación del punto de carga se realiza a un contador que NO es el de la comunidad solo sería necesario hacer comunicación por escrito, dirigida al presidente o al administrador notificando nuestra intención de ejecutar la obra.
En el caso de que fuera necesario conectar la derivación a un contador de propiedad comunitaria, sí será necesaria la autorización, pues afecta a un elemento común de la comunidad.
Si el cargador está conectado a un contador que NO es el de la comunidad, no aumentarán sus consumos.
Si, previo acuerdo, el cargador se conecta al contador de la comunidad, si que aumentan los consumos de la comunidad. En este caso, Aduriz Energía provee la información de los consumos para su posterior gestión.
